Sigue estos consejos para identificar un auténtico tequila
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Es verdad que el tequila es una bebida que todos hemos probado y a la mayoría nos encanta.
No puede faltar una buena botella en alguna reunión y celebración. Sin embargo, siempre hay casos de piratería y adulterio. La siguiente lista se conforma de recomendaciones para asegurarnos que estamos comprando un tequila autentico y no arriesgarnos a nada:
- Comprarlo en un lugar formalmente establecido.
- Asegúrate de que sea una marca reconocida.
- Identifica la contraseña oficial NOM, son cuatro dígitos únicos que tiene cada compañía productora de tequila.
- No olvides que si no tiene etiqueta, no es tequila.
- Revisar que el envase o botella no tenga raspaduras o golpes, sobre todo checar si la tapa no está maltratada.
- Que el líquido no presente ningún tipo de “basura” o lago extraño, debe estar limpio.
- No adquirir tequila que esté a precio muy bajo.
- Toma en cuenta que los destilados de agave, aguardiente de agave, licor de agave no son tequila.
- No confíes mucho en los ‘tequilas’ que te dan en las barras libres, en 2x1 de bares y otros establecimientos.
- Siempre deshazte del envase de la bebida alcohólica que consumiste, porque se puede prestar a que después lo rellenen con líquido “pirata”.
- Cuando vayas a un bar o restaurante, debes pedir que te lleven a la mesa la botella original.